Las 5 cosas que debes hacer al comenzar en Pinterest.
Al empezar con Pinterest, generalmente la mayoría de las personas se encuentran en alguna de estas tres categorías:
- «He oído hablar de Pinterest, pero no sé qué es y me gustaría saber más».
- «Entiendo qué es Pinterest y cómo puede ayudar a mi emprendimiento, pero no sé cómo empezar».
- «Me uní a Pinterest porque alguien me dijo que debería hacerlo. Sin embargo no hice mucho al respecto pero me gustaría empezar».
Si te encuentras en alguna de estas categorías, esta publicación es ideal para comenzar en Pinterest. Pero antes de empezar, incluso antes de abrir una cuenta de Pinterest, quizá sea mejor responder algunas preguntas primero:
¿Sabes realmente qué es Pinterest? Tómate unos minutos para leer esta publicación. Es una buena introducción a Pinterest.
¿Sabes por qué estás empezando en Pinterest para empresas? Es muy recomendable tener un objetivo establecido en mente al comenzar en cualquier red social. No es necesario tener un informe con proyecciones de crecimiento futuro, pero al menos tener una respuesta cuando alguien te pregunte por qué te estás registrando.
¿Sabes cómo moverte en Pinterest? Es una buena idea, antes de comenzar a usar Pinterest para hacer crecer cualquier emprendimiento, es aprender a navegar por Pinterest, familiarizarse con el lenguaje (pin, repin, tableros, secciones, etc.) y explorar las diferentes páginas y características que ofrece Pinterest.
Una vez que haya respondido a esas preguntas estarás en mejor posición para comenzar a construir tu presencia en Pinterest.
A continuación las 5 cosas que debes hacer al comenzar en Pinterest.
1. Definir los nombres en Pinterest.
En Pinterest, hay dos nombres que debes conocer: el nombre de usuario y el nombre para mostrar. El nombre de usuario es lo que se utilizará en la URL de la página de Pinterest (www.pinterest.com/username), pero no será el nombre que se muestra en el perfil.
El nombre que se mostrará en el perfil de Pinterest (y será el nombre que la gente usará para encontrarte en Pinterest) es el nombre para mostrar. Entonces, si ya tienes una cuenta personal puedes cambiarlo a un perfil empresa siguiendo este instructivo y redefinir tus nombres. Por otro lado, si deseas abrir una cuenta para tu emprendimiento desde cero, puedes hacerlo desde de Pinterest Business en el botón «Registrarse». Al crear la cuenta se solicita el nombre de su empresa y el nombre de usuario en Pinterest.
2. Subir una foto de perfil de Pinterest.
Siempre es importante colocar una foto de perfil que establezca la identidad de la empresa, que demuestre claramente quién eres y se destaque en el ámbito visual que es Pinterest. Para las empresas, los logotipos de empresas con colores sólidos tienden a destacar mejor en el fondo completamente blanco de Pinterest. ( las dimensiones de la imagen de perfil son 165 x 165 píxeles).
La foto de portada es opcional, sin embargo mostrar una foto que vaya de la mano con el branding de la empresa en vez de la colección de pines guardados brinda más profesionalismo y destaca por sobre los demás perfiles (800×450 o 16:9)
3. Crea tus primeros tableros en Pinterest.
Como marca o negocio, tener una colección de tableros para organizar y categorizar los Pines que se crean o se guardan es mejor para que sus seguidores puedan buscar, encontrar y seguir fácilmente los tableros que les interesan.
También existen otro tipo de tableros compartidos que comúnmente se denominan tableros grupales. Son útiles para colaborar y obtener comentarios de seguidores, socios comerciales, clientes y familiares.

4. Optimizar el perfil para lograr un mayor alcance.
Luego de crear un perfil, colocar una fotografía de perfil y crear una portada, el siguiente paso es generar una estructura atractiva y bien optimizada. Un perfil que esté optimizado podrá ver más impresiones, captar más tráfico y, por lo tanto, traducirse en más ventas.
Por eso, optimizar el perfil revisando que la biografía, los tableros, los títulos y descripciones contengan palabras claves para tu nicho además de incluir hashtag estratégicos es fundamentales para poder tener un crecimiento orgánico en Pinterest. Por otro lado, trabajar en la curación de tableros y pines con imágenes y textos que capten la atención del público harán de tu perfil mucho más atrayente a nuevos seguidores y potenciales clientes.
5. Utilizar las palabras clave adecuadas en Pinterest.
Como mencionamos en el punto anterior, al crear los tableros y pines, hay que ser estratégico con las palabras que usa en los títulos y las descripciones. Muchas personas usan Pinterest como un motor de búsqueda visual para encontrar los productos o temas que les interesan, por lo tanto hay que asegurarse que los tableros y pines aparezcan en los resultados de búsqueda relacionados con las palabras clave que se usan. Por ejemplo, un tablero de comidas para navidad llamado «Favoritos de navidad» no será tan visible en una búsqueda como un tablero llamado «Las mejores recetas para comidas de navidad».
Cómo seguir en Pinterest.
Siguiendo estos 5 consejos al comenzar en Pinterest es posible conseguir un perfil bien ordenado, estructurado y optimizado para poder conseguir un mayor alcance. Luego es cuestión de armar una estrategia de pines y publicaciones adecuada para tu emprendimiento de acuerdo al nicho de mercado. Esta estrategia debería considerar qué estilo de pines crear; en qué momento y con qué frecuencia publicar en Pinterest; cómo organizar y qué temáticas incluir en los tableros pero no te olvides de también dedicarle tiempo a copyright de los textos.
Aprende más.
Para obtener más consejos sobre Pinterest y otras herramientas de marketing en redes sociales, suscribete para recibir nuestra newsletter de sugerencias y consejos.
Suscribe al Newsletter.
Suscribe al Newsletter para recibir toda la información del mundo digital y el email marketing. Recibirás recursos útiles para potenciar tu emprendimiento, los últimos artículos del blog con mucha información y todas nuestras guías para que puedas poner en práctica. No te lo pierdas.
