El mercado digital ofrece un sinfín de oportunidades para emprendedores, incluso para quienes no cuentan con experiencia técnica o conocimientos avanzados de programación. Los productos digitales no solo eliminan las barreras logísticas de los productos físicos, sino que también permiten aprovechar habilidades básicas, creatividad y herramientas accesibles. En este artículo, exploraremos cuáles son los productos digitales más vendidos y cómo podés crearlos y venderlos, incluso si no sos experto en tecnología.

1. Plantillas digitales para redes sociales y marketing
Si tenés un buen ojo para el diseño, podés crear plantillas para redes sociales, presentaciones o flyers sin necesidad de conocimientos avanzados de diseño gráfico. Herramientas como Canva permiten crear diseños atractivos y profesionales de manera sencilla, sin necesidad de utilizar software complejo como Photoshop.
Podés enfocarte en nichos específicos, como plantillas para emprendedores, pequeñas empresas, bodas o influenciadores. Por ejemplo, podrías diseñar un paquete de plantillas editables para Instagram que incluya publicaciones y stories con un estilo uniforme y profesional. Estos productos son fáciles de personalizar para los clientes, lo que los convierte en una de las opciones más populares dentro de los productos digitales más vendidos.
Ejemplos:
- Un paquete de plantillas para Instagram que incluya 10 diseños de publicaciones y 10 stories con estilo minimalista.
- Plantillas de calendarios de contenido mensual para marcas que necesiten planificar sus publicaciones.
- Portadas editables para YouTube que ayuden a personalizar canales de manera rápida y profesional.
2. Calendarios y planners digitales personalizados
Los calendarios y planners digitales son perfectos para personas organizadas que desean ayudar a otros a planificar su tiempo de manera efectiva. Podés diseñarlos utilizando herramientas como Canva o PowerPoint, enfocándote en áreas como planificación personal, gestión de negocios o incluso planificación de viajes.
Por ejemplo, podrías crear un planner digital para emprendedores que incluya plantillas para planificar estrategias de marketing, organizar tareas semanales o realizar un seguimiento de sus metas financieras. Estos productos suelen ser entregados en formato PDF o para aplicaciones como GoodNotes, y son muy fáciles de crear, incluso sin experiencia técnica.
Ejemplos:
- Un planner digital para estudiantes que incluya secciones de horarios, metas semanales y notas rápidas.
- Calendarios digitales para organizar entrenamientos y rutinas de ejercicios.
- Un organizador mensual para bodas, con tareas divididas por semanas.
«¿Querés aprender cómo crear tu propia tienda virtual GRATIS para vender productos digitales? 🎉 En mi último video te muestro el paso a paso completo, desde elegir la plataforma hasta personalizar tu tienda. 💻✨ ¡No te lo pierdas! Mirá el video acá
3. Kits de branding y logos prediseñados
Crear kits de branding es otra forma rentable de ingresar al mercado de productos digitales más vendidos sin conocimientos avanzados. Estos kits suelen incluir logos prediseñados, paletas de colores y tipografías para ayudar a emprendedores y pequeñas empresas a establecer una identidad visual de manera rápida y asequible.
Herramientas como Canva facilitan la creación de estos kits, ya que ofrecen plantillas prediseñadas que podés personalizar según el nicho de mercado al que apuntás. Podés enfocarte en sectores como emprendimientos de belleza, tiendas online o coaches personales, ofreciendo soluciones listas para usar.
Ejemplos:
- Kits de branding para negocios de comida saludable, con un logo, colores pastel y tipografías amigables.
- Paquetes prediseñados para fotógrafos freelance, que incluyan logos minimalistas y plantillas de tarjetas de presentación.
- Un branding kit para negocios de belleza, con tonos dorados, íconos elegantes y diseños modernos.
4. Guías prácticas y tutoriales descargables
Si tenés conocimientos sobre un tema específico, podés crear guías prácticas en formato PDF. Estas guías pueden cubrir temas como «Cómo organizar tu tiempo trabajando desde casa», «Estrategias para mejorar tu alcance en redes sociales» o incluso «Ideas de recetas saludables para la semana».
Este tipo de producto digital no requiere conocimientos de programación, solo tu experiencia y la capacidad de transmitir información de manera clara. Además, podés agregar un diseño atractivo utilizando herramientas como Canva para darle un toque profesional.
Ejemplos:
- Una guía paso a paso para crear un plan de ahorro financiero personal.
- Un tutorial descargable para aprender a configurar una tienda online en plataformas como Tiendanube.
- Una guía de recetas veganas con imágenes y explicaciones detalladas.

5. Recursos educativos descargables para niños
El contenido educativo para niños es otra categoría en crecimiento dentro de los productos digitales más vendidos. Si te interesa la educación o tenés experiencia en enseñanza, podés crear actividades descargables, juegos de aprendizaje o materiales didácticos como hojas para colorear o ejercicios matemáticos.
Estos productos son ideales para padres y docentes que buscan recursos para complementar la educación de los más pequeños. Podés diseñar los materiales con herramientas simples y distribuirlos a través de plataformas como Etsy o Gumroad.
Ejemplos:
- Hojas de ejercicios de matemáticas para niños de primaria, con niveles de dificultad progresiva.
- Juegos de aprendizaje como sopas de letras o rompecabezas temáticos (animales, estaciones del año, etc.).
- Libros para colorear con personajes y temas divertidos como dinosaurios o superhéroes.
6. productos digitales para fotógrafos: Fotografías y paquetes de imágenes libres de derechos
Si tenés una cámara o incluso un celular con buena resolución, podés tomar fotografías y venderlas como paquetes digitales para diseñadores, bloggers y negocios que necesiten imágenes de calidad para sus proyectos. No necesitás ser un fotógrafo profesional; podés especializarte en nichos específicos como fotos de comida, paisajes urbanos o imágenes minimalistas para redes sociales.
Podés subir tus fotos a plataformas como Shutterstock, Adobe Stock o venderlas directamente desde tu propia página web, ofreciendo paquetes temáticos según las necesidades del mercado.
Ejemplos:
- Un paquete de fotos temáticas de comida casera, ideal para blogs de recetas.
- Fotografías de paisajes urbanos tomadas en tu ciudad, dirigidas a negocios locales.
- Imágenes minimalistas para marcas de estilo de vida o páginas web modernas.
7. Archivos imprimibles para ocasiones especiales
Los archivos imprimibles son uno de los productos digitales más vendidos entre quienes buscan opciones fáciles de personalizar para eventos y celebraciones. Podés crear invitaciones, etiquetas, tarjetas de agradecimiento o decoraciones para fiestas.
Por ejemplo, un set imprimible para una fiesta de cumpleaños podría incluir banderines decorativos, etiquetas para cupcakes y una invitación editable. Los clientes solo necesitan descargar los archivos y imprimirlos en casa, lo que los convierte en una opción accesible para quienes organizan eventos con un presupuesto ajustado.
Ejemplos:
- Invitaciones editables para una boda con diseño bohemio.
- Etiquetas imprimibles para regalos de cumpleaños o Navidad.
- Un set de decoración temática para fiestas infantiles (superhéroes, princesas, etc.).

8. productos digitales de música: Packs de música libre de derechos
Si tenés habilidades básicas en música, podés crear melodías o efectos de sonido y venderlos como recursos para creadores de contenido, podcasters o desarrolladores de videojuegos. Los packs de música libre de derechos son muy buscados porque permiten a los compradores utilizarlos en sus proyectos sin preocuparse por temas legales.
Herramientas como GarageBand o Audacity son ideales para principiantes y te permiten crear música de manera sencilla. Una vez que tenés tus pistas listas, podés venderlas en plataformas como AudioJungle o incluso en tu propia página web.
Ejemplos:
- Efectos de sonido para videojuegos indie, como pasos, explosiones o sonidos ambientales.
- Música instrumental para fondos de videos de YouTube.
- Packs de jingles cortos para anuncios publicitarios.
Conclusión los productos digitales más vendidos
Vender productos digitales no requiere necesariamente grandes conocimientos de programación o habilidades técnicas avanzadas. Con creatividad, herramientas accesibles y una buena estrategia de marketing, podés entrar al mundo del ecommerce digital y aprovechar este mercado en constante crecimiento.
Explorá las ideas que mejor se adapten a tus intereses y habilidades, y empezá a trabajar en uno de los productos digitales más vendidos. Ya sea que elijas crear plantillas, ebooks o recursos imprimibles, las oportunidades están a tu alcance. ¡Es hora de transformar tus ideas en ingresos!
FAQ los productos digitales más vendidos
¿Cuáles son los ejemplos de productos digitales?
Algunos ejemplos de productos digitales son ebooks, cursos online, plantillas editables, música, fotos de stock, software, apps, y recursos educativos descargables.
¿Qué productos digitales puedo crear?
Podés crear cursos en video, ebooks en PDF, plantillas para Canva o Excel, packs de iconos o gráficos, música libre de derechos, y más. Todo depende de tu habilidad y del valor que podés ofrecer digitalmente.
¿Cuáles son los productos digitales más vendidos?
Entre los productos digitales más vendidos se destacan los cursos online, ebooks, plantillas para redes sociales, software y herramientas de productividad, así como recursos para educación y diseño gráfico.
¿Cómo vender productos digitales?
Podés vender productos digitales a través de plataformas como Tiendanube, Empretienda, Hotmart, Gumroad o Etsy, o crear tu propia tienda online usando Canva, WordPress o Google Sites con integración de pagos. El marketing de contenidos y el SEO son claves para atraer compradores.