En el mundo digital actual, tener presencia online ya no es un lujo reservado a grandes marcas, sino una necesidad básica para cualquier emprendedor, profesional independiente o creador de contenido. Afortunadamente, crear una página web gratis con WordPress es una de las formas más accesibles, profesionales y escalables de dar ese primer paso en Internet sin necesidad de gastar dinero. En este artículo te explico cómo hacerlo desde cero, paso a paso, incluso si no tenés experiencia previa en diseño web o programación.

¿Por qué WordPress es la mejor opción para crear una página web gratuita?
WordPress es el sistema de gestión de contenidos (CMS) más usado del mundo, y ofrece dos versiones: WordPress.org (autohospedado) y WordPress.com (hospedado en la nube). Para este tutorial y para quienes buscan una página web gratis con WordPress, vamos a utilizar WordPress.com, que te permite crear un sitio sin pagar por dominio ni hosting.
La ventaja de esta plataforma es que incluye todo lo necesario para empezar: plantillas prediseñadas, un editor visual intuitivo, alojamiento gratuito en sus servidores y un subdominio personalizado del estilo tunombre.wordpress.com. Es ideal si estás arrancando con tu marca personal, un emprendimiento o simplemente querés aprender cómo funciona el diseño web sin comprometer presupuesto.
Si querés ver cómo crear tu página web gratis con WordPress paso a paso, te invito a mirar el tutorial completo que subí a mi canal de YouTube. En el video te muestro desde cero cómo registrarte, elegir el diseño correcto, personalizar tu sitio y publicarlo en minutos, sin pagar nada.
Paso a paso: Cómo crear tu página web gratis con WordPress
Lo primero que vas a necesitar es una cuenta en WordPress.com. Una vez registrado, el proceso para crear tu página web gratis se puede resumir en los siguientes pasos, todos explicados en detalle en el video que acompaña este artículo:
1. Elegir una plantilla o tema gratuito que se adapte al objetivo de tu sitio: portfolio, blog, página de servicios, etc. WordPress ofrece cientos de diseños personalizables que funcionan bien tanto en computadoras como en celulares.
2. Personalizar el contenido y el diseño desde el editor de bloques, que te permite agregar texto, imágenes, botones, formularios de contacto, íconos de redes sociales y mucho más, todo arrastrando y soltando.
3. Configurar las secciones principales como el menú de navegación, el encabezado y el pie de página, además de definir las páginas esenciales como «Inicio», «Sobre mí», «Servicios» y «Contacto».
4. Optimizar tu sitio para dispositivos móviles, asegurándote de que se vea y funcione bien tanto en celulares como en tablets. WordPress.com ya está preparado para esto, pero siempre es importante hacer una revisión final.
5. Publicar tu sitio web gratis, usando el subdominio que te asigna la plataforma. Una vez hecho esto, ya vas a tener tu web disponible en Internet, lista para compartir con el mundo.
¿Qué limitaciones tiene una página web gratis con WordPress?
Es importante entender que si bien podés crear una web 100% funcional sin pagar nada, el plan gratuito de WordPress.com tiene algunas limitaciones. Por ejemplo, tu sitio mostrará anuncios de WordPress, el dominio no será personalizado (usará .wordpress.com) y no podrás instalar plugins o temas premium. Sin embargo, para comenzar es más que suficiente, y siempre tenés la opción de escalar más adelante con un plan pago si tu proyecto crece y en ese caso sí vas a poder utilizar todas las funciones de WordPress e incluso incluir tu dominio web propio.
Ventajas de usar WordPress gratis para tu primera web
Más allá de lo económico, una página web gratuita con WordPress te ofrece muchas ventajas que otras plataformas no logran combinar:
- Escalabilidad: podés empezar gratis y pasar a un plan profesional cuando lo necesites, sin perder lo que ya hiciste.
- Flexibilidad de diseño: aunque estés usando plantillas, tenés muchas opciones de personalización para que tu sitio refleje tu estilo.
- Comunidad enorme: si te surge alguna duda, hay miles de tutoriales, foros y creadores (como yo) compartiendo soluciones prácticas.
- Accesibilidad técnica: no necesitás saber programar, ni usar herramientas complejas. Todo es visual, con un editor tipo “arrastrar y soltar”.
¿Para quién es ideal este tipo de página web gratuita?
Este tutorial está pensado para cualquier persona que necesite una web básica pero profesional. Es perfecto para quienes ofrecen servicios (diseñadores, terapeutas, coaches, consultores), para emprendedores que están validando una idea de negocio, para creadores de contenido que quieren tener una página de presentación o incluso para estudiantes que buscan un portfolio online. La clave está en empezar simple, probar, equivocarse sin miedo y aprender en el camino.
Cómo mejorar tu presencia online con una web gratuita
Una vez que tenés tu sitio online, podés potenciar su alcance con algunas acciones estratégicas:
- Compartilo en redes sociales, especialmente en tu perfil de Instagram, TikTok o LinkedIn.
- Agregalo a tu firma de correo electrónico para que cada mail que mandás ayude a posicionarte.
- Empezá un blog dentro del sitio, aunque sea con artículos cortos, para mejorar tu visibilidad en Google.
- Conectá tu sitio con herramientas gratuitas como Google Analytics, para empezar a medir visitas y comportamiento de los usuarios.
Crear una página web gratis con WordPress puede parecer algo básico, pero bien hecho, puede convertirse en el inicio de algo mucho más grande. No se trata sólo de tener “una página”, sino de construir una base digital sólida para tu marca personal o proyecto.
¿Querés más opciones para crear tu web gratis? Probá Canva o Google Sites
WordPress es una excelente plataforma, pero no es la única. Si estás explorando alternativas sin costo para tener tu página web, también te puede interesar esta comparativa donde analizo cómo crear páginas web gratis con Canva o Google Sites. Son opciones muy visuales, fáciles de usar y perfectas para ciertos tipos de emprendimientos creativos, educativos o de servicios.
👉 Leé el artículo completo acá:
📝 Canva vs Google Sites: ¿Cuál es mejor para crear una página web gratis?
FAQs cómo crear una página web gratis con WordPress
¿WordPress.com es totalmente gratis?
Sí, WordPress.com ofrece un plan gratuito que te permite crear un sitio web completo sin pagar por hosting ni dominio. Incluye un subdominio con la extensión .wordpress.com, acceso a plantillas básicas y un editor visual fácil de usar.
¿Puedo usar mi propio dominio con WordPress gratis?
No con el plan gratuito. Para conectar tu propio dominio (por ejemplo, .com o .com.ar), necesitás contratar un plan pago. Sin embargo, podés empezar gratis y hacer ese cambio más adelante.
¿Qué diferencia hay entre WordPress.com y WordPress.org?
WordPress.com es una plataforma alojada (como si fuera un todo-en-uno), mientras que WordPress.org es el software libre que instalás en tu propio hosting. Para este artículo estamos usando WordPress.com, ya que es la forma más simple de crear una web gratis.
¿Es posible vender productos o servicios con una web gratuita?
Sí, aunque con limitaciones. Podés promocionar tus servicios y usar formularios de contacto o links externos para cobrar, pero si querés tener carrito de compras o tienda online integrada, vas a necesitar pasar a un plan pago.
¿Mi página web se verá profesional aunque sea gratis?
Sí, si elegís una buena plantilla, usás fotos de calidad y organizás bien la información, tu sitio puede verse muy profesional. La clave está en el contenido y en la experiencia de usuario, no en cuánto gastaste.